QUIÉNES SOMOS

ASOCIACIÓN
VERTIDOS CERO

La Asociación Vertidos Cero es una entidad sin ánimo de lucro que se crea en 2009 como respuesta a la inquietud social detectada por un grupo de profesionales preocupados por la incidencia de los vertidos sobre el entorno.

Surge de la necesidad de hacer partícipe a la totalidad de la sociedad de la problemática generada por los vertidos, sobre la base de conocer para respetar y avanzar.

Creemos en la búsqueda de soluciones eficientes, duraderas y con visión a largo plazo de cara a garantizar su fin último: la solidaridad entre las generaciones actuales y futuras, fomentando un modelo económico y productivo respetuoso con el entorno y en línea con el desarrollo de la economía circular.

JUNTA DIRECTIVA

Nely Carreras Arroyo

PRESIDENTA

Doctora en Ciencias, es Investigadora del CIEMAT, responsable de Residuos Biodegradables de la Unidad de Conservación y Recuperación de Suelos del Departamento de Medio Ambiente. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el campo de los residuos biodegradables y el biogás. A lo largo de estos años ha sido responsable y participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales y llevado a cabo numerosos estudios para entidades públicas y privadas. En el ámbito docente, ha participado y dirigido Másteres, Cursos y Jornadas Técnicas, habiendo codirigido el Máster Gestión y Tratamiento de Residuos, Título Propio de la Universidad Autónoma de Madrid desde 2003 a 2019. Desde 2019 forma parte del grupo coordinador del máster título oficial “Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos”. Asimismo, es Profesora Asociada de la EOI (Escuela de Organización Industrial), primera escuela de negocios de España, y ha sido Coordinadora Temática Institucional de la Red de Expertos de la Fundación CEDDET (Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico) desde 2010 hasta 2019, año en que dicha fundación desaparece.

Cristina Gómez López

SECRETARIA

Técnica Especialista en Gestión y Tratamiento de Residuos por la Univ. Autónoma de Madrid, con más de 10 años de experiencia en gestión de residuos y divulgación ambiental en el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria de Madrid. Responsable de la oficina ambiental Univerde del Consorcio Urbanístico y coordinadora de actividades ambientales y voluntariado de la Delegación del Rector de Medio Ambiente y Sostenibilidad. En la Asociación Vertidos Cero es responsable del área de formación y sensibilización.

Juan Pablo Pérez

VOCAL

Biólogo ambiental por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster en Gestión e Ingeniería Ambiental (EOI Business School) y Economía y Gestión de la Pesca y la Acuicultura (Universidad de Vigo). Con más de 10 años de experiencia en la gestión de proyectos de I+D e innovación relacionados con el medio ambiente marino y especialmente con la detección y control de las basuras marinas.

Fernando Davara Rodríguez

PRESIDENTE HONORÍFICO

Doctor en Ingeniería Informática y Licenciado en C. Físicas. Ha dedicado más de 35 años de trabajo y estudio a los dominios del Espacio y sus aplicaciones, Inteligencia Económica, Seguridad de la información, Ciberseguridad, Medio Ambiente, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, etc. Autor de numerosos trabajos y monografías, llevando a cabo diversas actividades de investigación. Ha ocupado diversos cargos nacionales e internacionales, entre ellos seis años como Director del Centro de Satélites de la Unión Europea. Director académico del Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad de la Fundación AUCAL y la Universidad A. de Nebrija, Académico de la Academia de la Diplomacia, Rector de Honor de la Sociedad de Estudios Internacionales y Miembro del Consejo de Honor de la Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa, del Consejo Editorial de la revista Seguridad Global, del Instituto Choiseul España, y de la revista electrónica Tendencias21.

EQUIPO TÉCNICO

equipo tecnico

Estibaliz López-Samaniego

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Doctora en Ciencias Químicas, Consultora Experta del Programa Medioambiental de Naciones Unidas para el Mediterráneo, Vocal de Investigación de la Asociación Española de Basuras Marinas y Profesora de la Univ. Autónoma de Madrid (Facultad de Ciencias). Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en investigación medioambiental centrada en la detección de vertidos sólidos y líquidos al medio, análisis de su impacto y diseño de posibles soluciones. Coordina y participa en diferentes proyectos relacionados con los vertidos y el abandono de residuos (basuras marinas, littering terrestre, seguimiento de cuencas hidrográficas, seguimiento de contaminantes físico-químicos…); desarrollo de metodologías de caracterización, análisis de datos y reintroducción de los materiales recuperados en el ciclo productivo (Economía Circular).

Rubén Rodríguez

Técnico

Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Vigo y Máster en Investigación, Gestión, Tratamiento y Recuperación de Residuos Orgánicos de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Con más de 10 años de experiencia en la gestión de proyectos de I + D e innovación relacionados con el medio marino y la gestión de residuos. Desde 2018 es el responsable técnico en el área de Galicia de los proyectos nacionales e internacionales de»fishing for litter» y caracterización de residuos de Asociación Vertidos Cero.

Laura Corredor

Técnico

Graduada en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Biología Marina por la Universidade da Coruña y Máster en Gestión de Residuos y Aguas Residuales para la Recuperación de Recursos por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con una trayectoria profesional vinculada al medio marino en diferentes ámbitos: proyectos de conservación de especies en peligro de extinción, observación pesquera, caracterización de basuras marinas y análisis de datos,  trazabilidad del residuo, coordinación de actividades ambientales, formación, sensibilización, entre otras.