Asturias — Recorchu

El pro­yec­to “RECORCHU” nace con el obje­ti­vo de ana­li­zar la via­bi­li­dad de la reco­gi­da de los cor­chos de la sidra en los lla­ga­res y su trans­for­ma­ción en otros obje­tos; con­cien­cian­do de los bene­fi­cios de su reco­gi­da y eva­luan­do sus poten­cia­les usos de la mano de la DOP Sidra de Astu­rias, Cete­mas y la Aso­cia­ción Ver­ti­dos Cero.

Los prin­ci­pa­les obje­ti­vos del pro­yec­to son:

  • Impul­sar con pro­yec­tos inno­va­do­res el con­cep­to de eco­no­mía cir­cu­lar del sec­tor de la sidra natu­ral tra­di­cio­nal en Asturias.
  • Esta­ble­ci­mien­to de una logís­ti­ca de reco­gi­da de un resi­duo “huér­fano” para hacer posi­ble su valo­ri­za­ción, evi­tan­do su eli­mi­na­ción median­te depó­si­to en ver­te­de­ro con la pér­di­da de recur­sos que conlleva.
  • Eva­lua­ción de la via­bi­li­dad de la reco­gi­da sepa­ra­da en ori­gen, can­ti­da­des, tem­po­ra­li­dad y cali­dad del resi­duo recuperado.
  • Eva­lua­ción de la via­bi­li­dad de apli­ca­ción de logís­ti­ca inver­sa en el mode­lo de reco­gi­da mini­mi­zan­do así las emi­sio­nes deri­va­das del transporte.
  • Eva­lua­ción de las posi­bi­li­da­des de reci­cla­do, com­pa­ra­ti­va de opcio­nes y su via­bi­li­dad téc­ni­ca, eco­nó­mi­ca y medioambiental.

El pri­mer paso ha sido la crea­ción de un vídeo divul­ga­ti­vo, sub­ven­cio­na­do por la Con­se­je­ría de Admi­nis­tra­ción Auto­nó­mi­ca, Medio Ambien­te y Cam­bio Cli­má­ti­co del Prin­ci­pa­do de Astu­rias, cen­tra­do en Redu­cir, Reuti­li­zar y Reci­clar los resi­duos deri­va­dos de la acti­vi­dad del sec­tor de la sidra como ejem­plo de eco­no­mía circular.

 

Tras la pre­sen­ta­ción del vídeo en la FIDMA 2022, se ini­cia­ron las prue­bas pilo­to del pro­yec­to RECORCHU con dos sidre­rías en las que se reco­gie­ron más de 20 kilos de tapo­nes de cor­cho. Pos­te­rior­men­te, en la 13ª edi­ción de Gijón de Sidra de Astu­rias® se depo­si­ta­ron cer­ca de 46.000 tapo­nes de cor­cho equi­va­len­tes al aho­rro de 114 kg de CO2 si el des­tino de estos cor­chos hubie­ra sido el ver­te­de­ro, gra­cias a la cola­bo­ra­ción de 35 sidre­rías y 26 lla­ga­res don­de se reali­zó el aco­pio de los cor­chos, coor­di­na­do por la DOP Sidra de Astu­rias. Ver­ti­dos Cero se ocu­pó de la sepa­ra­ción y carac­te­ri­za­ción de los resi­duos, dejan­do la eva­lua­ción de las dis­tin­tas posi­bi­li­da­des de valo­ri­za­ción a CETEMAS median­te el estu­dio del tri­tu­ra­do de los cor­chos con dis­tin­tas gra­nu­lo­me­trías y den­si­da­des paso pre­vio para defi­nir meto­do­lo­gías de valo­ri­za­ción en dis­tin­tos productos.

* Este pro­yec­to está finan­cia­do por la Con­se­je­ría de Cien­cia, Inno­va­ción y Uni­ver­si­dad del Prin­ci­pa­do de Astu­rias en la Con­vo­ca­to­ria Misio­nes Cien­tí­fi­cas 2.

 

Más infor­ma­ción en nues­tra pági­na de Face­book

PRENSA

No se admiten más comentarios