Proyectos actuales

Ver­ti­dos Cero par­ti­ci­pa en pro­yec­tos de dife­ren­tes ámbi­tos para un mejor cono­ci­mien­to de los resi­duos, tan­to en medio marino como terres­te, su valo­ri­za­ción como recur­sos, en dife­ren­tes pro­pues­tas de inno­va­ción e inves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca. Asi­mis­mo, lle­va a cabo accio­nes divul­ga­ti­vas des­ti­na­das a con­cien­ciar a la ciudadanía.

Encuentro de expertos internacionales en Basuras Marinas en las Islas Canarias

El I Foro Inter­na­cio­nal de Basu­ras Mari­nas y Eco­no­mía Cir­cu­lar en Ambien­tes Insu­la­res — MARLICE ISLANDS 2023, cele­bra­do en Puer­to de la Cruz – Tene­ri­fe (Islas Cana­rias), ha per­mi­ti­do reu­nir a todos los sec­to­res invo­lu­cra­dos en la pro­ble­má­ti­ca de las basu­ras mari­nas en ambien­tes insu­la­res pro­pi­cian­do el deba­te en torno…

Leer más

e‑Litter, la herramienta de ciencia ciudadana que continúa creciendo

• Más de 400 km² de terreno han sido carac­te­ri­za­dos por los voluntarios/as en 2022 en toda Espa­ña. • Las coli­llas han sido el resi­duo más carac­te­ri­za­do, segui­das de las toa­lli­tas higié­ni­cas y el plás­ti­co el mate­rial más abun­dan­te. eLit­ter, la herra­mien­ta de cien­cia ciu­da­da­na crea­da por las aso­cia­cio­nes Vertidos…

Leer más

RECORCHU: Economía circular en el reciclaje del corcho

Ante el reto de reci­clar el cor­cho de la sidra, un resi­duo “huér­fano”, el Con­se­jo Regu­la­dor Sidra de Astu­rias, CETEMAS, el Cen­tro Tec­no­ló­gi­co y Fores­tal de la Made­ra y la Aso­cia­ción Ver­ti­dos Cero han pues­to en mar­cha el pro­yec­to RECORCHU con el obje­ti­vo de eva­luar las posi­bi­li­da­des de recu­pe­ra­ción y…

Leer más

Bancos Mares Circulares

“Mares Cir­cu­la­res” es un pro­gra­ma que nació en 2018 y bus­ca solu­cio­nes para paliar el pro­ble­ma de los resi­duos en los océa­nos des­de una pers­pec­ti­va inte­gral. Esta ini­cia­ti­va bus­ca visi­bi­li­zar las opor­tu­ni­da­des que ofre­ce la eco­no­mía cir­cu­lar y valo­ri­zar los resi­duos mari­nos. Duran­te 2022, más de 500 pes­ca­do­res volun­ta­rios han…

Leer más

Cerramos el ciclo

Gra­cias a la cola­bo­ra­ción de los par­ti­ci­pan­tes en el Salón Gour­mets cele­bra­do el pasa­do mes de abril en IFEMA, los más de 5.000 cor­chos reco­gi­dos en el even­to, se han incor­po­ra­do al pro­yec­to pilo­to “SEPARACIÓN Y RECICLADO EN ORIGEN DE BIORRESIDUOS MEDIANTE SU COMPOSTAJE COMUNITARIO” de la Uni­ver­si­dad Autó­no­ma de…

Leer más

Somos “Corazón de Corcho” en Gala por Ucrania

Esta galería contiene 10 fotos.

Más de 100 cono­ci­dos chefs se han uni­do en una vela­da gas­tro­nó­mi­ca con el fin de recau­dar fon­dos para los refu­gia­dos de la gue­rra de Ucra­nia en la Masía de José Luis, orga­ni­za­do por la ONG Cesal, coin­ci­dien­do con el 35ª edi­ción de Salón Gour­mets. Entre los más de 1.000…

Leer más

Corazón de Corcho en Salón Gourmets 2022

Ver­ti­dos Cero tuvo la oca­sión de pre­sen­tar su pro­yec­to “Cora­zón de Cor­cho” en la recien­te edi­ción del Salón Gour­mets en IFEMA. “Cora­zón de Cor­cho” es la ini­cia­ti­va de la Aso­cia­ción Ver­ti­dos Cero y la dise­ña­do­ra Ágatha Ruiz de la Pra­da que pre­ten­de poner en valor los cor­chos dese­cha­dos como recur­sos para…

Leer más

RepescaPlas: un ejemplo de Buena Práctica en Economía Circular

El pro­yec­to Repes­ca­Plas, Valo­ri­za­ción mate­rial de resi­duos plás­ti­cos recu­pe­ra­dos del mar, ha sido inclui­do en el II Catá­lo­go de Bue­nas Prác­ti­cas en Eco­no­mía Cir­cu­lar, entre las 46 prác­ti­cas selec­cio­na­das de las más de 160 reci­bi­das por el MITERD. Repes­ca­Plas bus­ca mejo­rar el cono­ci­mien­to sobre las can­ti­da­des, loca­li­za­ción y den­si­da­des de…

Leer más

Mejoras en la App MARNOBA

MARNOBA es una meto­do­lo­gía crea­da para mejo­rar el cono­ci­mien­to sobre el aban­dono de resi­duos en el medio marino; en pla­yas, flo­tan­tes y fon­dos, crea­da por la Aso­cia­ción Ver­ti­dos Cero. A tra­vés de la infor­ma­ción cuan­ti­ta­ti­va obte­ni­da, podrán defi­nir­se los resi­duos más abun­dan­tes, su ori­gen y vías de movi­li­za­ción, hacien­do posible…

Leer más