PROYECTOS VERTIDOS CERO
ACTUALES
Vertidos Cero participa en proyectos de diferentes ámbitos para un mejor conocimiento de los residuos, tanto en medio marino como terreste, y en su valorización como recursos. Colabora en diferentes propuestas de innovación e investigación científica y lleva a cabo acciones divulgativas destinadas a concienciar a la ciudadanía.
MEDIO MARINO
Marnoba busca la colaboración del ciudadano con la ciencia, facilitando una información de calidad. Tiene como objetivo recopilar, almacenar y mostrar de un modo sencillo información sobre las basuras marinas de playas, flotantes y fondos, mediante la aplicación móvil así como en visor de datos.
MEDIO TERRESTRE
El proyecto eLitter se centra en la investigación sobre el abandono de residuos en el medio terrestre con el objetivo de detectar su origen y rutas de movilización para, mediante las vías de actuación más eficientes, proceder a su eliminación.
medio marino
Un ambicioso proyecto que tuvo su inicio en 2018 gracias al apoyo de The Coca Cola Foundation (Atlanta) y Coca Cola Europacific Partners Iberia y el trabajo de Asociación Chelonia, Fundación Ecomar, Liga para a Protecção da Natureza y Asociación Vertidos Cero, junto a más de 600 entidades públicas y privadas colaborando en los distintos escenarios costeros.
MEDIO MARINO
El objetivo principal es el establecimiento de los criterios generales para la pesca de basuras marinas en nuestro país, es un proyecto de la Subdirección General para la Protección del Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) en colaboración con la Asociación Vertidos Cero.
RECICLAJE
Impulsa la reducción de la generación y la reutilización de los envases, identificando oportunidades alineadas con las crecientes exigencias regulatorias y la demanda social de alternativas para una producción y un consumo más sostenible.

RECICLAJE
Es una iniciativa de la Asociación Vertidos Cero y la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada que pretende poner en valor los corchos desechados como recursos para ser integrados de nuevo en la cadena productiva, constituyendo un ejemplo de economía circular.
medio terrestre
App gratuita para ayudarte a colaborar con las recogidas de basuraleza y poder participar en recompensas y formaciones medioambientales.
RECICLAJE
El proyecto “RECORCHU” nace con el objetivo de analizar la viabilidad de la recogida de los corchos de la sidra en los llagares y su transformación en otros objetos; concienciando de los beneficios de su recogida y evaluando sus potenciales usos de la mano de la DOP Sidra de Asturias, Cetemas y la Asociación Vertidos Cero.
CUIDEMOS DE LO QUE
MÁS IMPORTA
PROYECTOS VERTIDOS CERO
ANTERIORES
Vertidos Cero participa en proyectos de diferentes ámbitos para un mejor conocimiento de los residuos, tanto en medio marino como terreste, y en su valorización como recursos. Colabora en diferentes propuestas de innovación e investigación científica y lleva a cabo acciones divulgativas destinadas a concienciar a la ciudadanía.
MEDIO MARINO
El objetivo aumentar el conocimiento sobre la presencia de basuras marinas en los fondos superficiales del Parque Nacional Illas Atlánticas de Galicia.
RECICLAJE
Conversión de residuos de amianto
Buscamos valorizar el producto obtenido tras la transformación por medio de la conversión termoquímica, fusión parcial y recristalización de los residuos de materiales con contenido en amianto.
MEDIO MARINO
Oceanets
Pretende poner en valor las redes de pesca dañadas que no se puedan reparar para contribuir al reciclado de estos residuos generando un potencial beneficio económico.
medio marino
Marine-LitterHub
Busca implicar al mayor número de actores para eliminar el problema del abandono de residuos que afecta a nuestros espacios costeros.
medio marino
Por más metros de costas limpias
Es una iniciativa de Agua mineral natural Lanjarón para reforzar su compromiso con el medio ambiente.
medio marino
Libera Ciencia – Ríos
La investigación de nuevos sistemas de control y seguimiento de residuos y microplásticos en cauces fluviales.
MEDIO MARINO
RepescaPlas
El objetivo fundamental la reducción del impacto de las basuras marinas y como objetivos específicos.