Asociación Vertidos Cero
Nuestros orígenes son tan distintos como enriquecedores: técnicos e investigadores de instituciones públicas y privadas con un nexo común, la preocupación por el cuidado del Medio Ambiente. El objetivo principal de la Asociación Vertidos Cero es servir como plataforma de investigación, formación, difusión y actuación sobre todos aquellos aspectos relacionados con la prevención, minimización y eliminación de los vertidos.
ENCUENTRO BOGOTÁ BASURA CERO. IMÁGENES DE LA PONENCIA DE LA ASOCIACIÓN VERTIDOS CERO

A continuación se muestran unas imágenes de la ponencia, por parte de la conferenciante de la Asociación Vertidos Cero, Dra. Estibaliz López-Samaniego, en su intervención en el Primer Encuentro Internacional Bogotá Basura Cero, celebrado el pasado día 29 de febrero en el auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., donde…
CONFERENCIA: REDUCIR LOS RESIDUOS REDUCE LOS VERTIDOS

Esta conferencia será impartida por Dª ISABEL HERRÁEZ SÁNCHEZ DE LAS MATAS, Profesora Titular de la Universidad Autónoma de Madrid, Codirectora del Máster de Gestión y Tratamiento de Residuos y Vicepresidenta de la Asociación Vertidos Cero. Durante la conferencia se realizará una breve presentación de la ASOCIACIóN VERTIDOS CERO, desarrollándose los…
PROYECTO “REPESCA_PLAS” 2017–18

El proyecto REPESCA_PLAS, coordinado por AIMPLAS, que cuenta con la participación de la Fundación Global Nature, la Asociación Vertidos Cero, la Universidad de Vigo y la Cofradía de Pescadores de Gandía, dará comienzo el próximo 15 de diciembre. En una primera fase se procederá a definir y planificar los puntos de recogida de residuos a pie de…
PROYECTO “POR MÁS METROS DE COSTAS LIMPIAS” 2017

El proyecto “Por más metros de costas limpias” es una iniciativa de Agua mineral natural Lanjarón para reforzar su compromiso con el medio ambiente. El proyecto se llevó a cabo junto a la Fundación Global Nature, la Asociación Vertidos Cero y la Asociación Paisaje Limpio con el apoyo de Ecoembes y la Fundación Ecoalf. Como primer paso del…
PROYECTO “LITTER” 2017
El abandono de residuos o Littering es un problema del que no se tienen datos cuantitativos representativos. Debido a esto, desde Europa se está diseñando una metodología armonizada para la caracterización de residuos abandonados. Este proyecto de investigación se centra en el abandono de residuos en el medio terrestre con el objetivo…
Proyecto “MARINe-LITTERHUB” 2016–2017

“MARINe-LITTERHUB” se traduce como un “punto de conexión” para todos los interesados en el problema de las basuras marinas, esta herramienta hasta ahora se ha centrado en la formación y divulgación sobre el tema de las basuras marinas. Durante 2017 se está desarrollando una segunda fase consistente en la creación de…
CONVERSIÓN TERMOQUÍMICA DE RESIDUOS CON CONTENIDO EN AMIANTO 2016

La Asociación Vertidos Cero, junto al grupo de investigación del profesor Jaime Cuevas del Dpto. de Geología y Geoquímica de la Universidad Autónoma de Madrid y la empresa Desamianta S.L., han desarrollado este proyecto que ha sido financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). El proyecto busca valorizar el producto obtenido tras…
PLATAFORMA MARNOBA 2015–2017

La Plataforma MARNOBA tiene como objetivo recopilar, almacenar y mostrar de un modo sencillo información sobre las basuras marinas de nuestras costas, mediante la utilización de una aplicación para dispositivos móviles (App MARNOBA), de libre descarga y disponible para sistemas iOS y Android. MARNOBA está pensada como cuaderno de campo:…
“MARNOBA”, DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE GESTIÓN DE LAS BASURAS MARINAS EN LAS PLAYAS DE LA DEMARCACIÓN MARINA DEL ESTRECHO Y ALBORÁN PARA EL BUEN ESTADO AMBIENTAL DEL MEDIO MARINO 2013–2014

A partir del muestreo y la toma de datos en distintos periodos elaborará un protocolo para la gestión de las basuras marinas en las playas. Esta herramienta será de acceso libre para asociaciones, organismos e instituciones implicadas en su gestión. Asimismo contribuirá a sensibilizar a la sociedad incidiendo en la…
PROYECTO “ISLA ECOLÓGICA” EN CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en cofinanciación con el Fondo Social Europeo, han financiado el proyecto “Isla Ecológica”, que ha consistido en el estudio y mejora de los flujos de residuos generados en el IES Barajas (Madrid), como centro piloto, desarrollando y ejecutando un modelo de implantación…