Asociación Vertidos Cero
Nuestros orígenes son tan distintos como enriquecedores: técnicos e investigadores de instituciones públicas y privadas con un nexo común, la preocupación por el cuidado del Medio Ambiente. El objetivo principal de la Asociación Vertidos Cero es servir como plataforma de investigación, formación, difusión y actuación sobre todos aquellos aspectos relacionados con la prevención, minimización y eliminación de los vertidos.
Jornada Científico-Técnica de Mares Circulares

El pasado 26 de octubre 2021, la directora de proyectos de Vertidos Cero, Estibaliz López-Samaniego, impartió la conferencia: “Basuras marinas: una mirada desde el sector pesquero” en la I Jornada Científico-Técnica del proyecto Mares Circulares celebrada en la Universidad de Oviedo de manera presencial y retransmitida en streaming. La ponente…
Talleres en la VII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos

Como en ediciones anteriores, técnicos de Vertidos Cero estuvieron apoyando a la Red de Vigilantes Marinos en la caracterización de residuos durante la VII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos en la isla de Tarifa, junto al club de buceo gaditano GoDive, que ha tenido lugar el pasado fin de…
Entrevistas a pescadores Mares Circulares

Manolo González Cobo, patrón del barco arrastrero Playa de Rueta, que faena en las costas gallegas y asturianas, nos explica cómo los pescadores son parte de la solución al problema de las basuras marinas, ya que el 80% de la basura que recogen en nuestras costas procede de tierra. Escucha…
INTEMARES-Caladeros Limpios

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) pone en marcha acciones para proteger los fondos marinos de la Red Natura 2000 de la basura marina. Este fenómeno está considerado una de las mayores preocupaciones ambientales de nuestro tiempo por la ONU y afecta no sólo al…
Vertidos Cero en la V edición de ‘1 m² contra la basuraleza’

La Asociación Vertidos Cero estuvo apoyando a la Red de Vigilantes Marinos el pasado 12 de junio en la acción de retirada de basuras marinas que se llevó a cabo en la Caleta de Salobreña (Granada), junto al Club Universitario de Buceo Granada, que se desplazó con un grupo de…
LessPack en CONAMA

LessPack es un proyecto colaborativo entre recircular, Ecoembes y la Asociación Vertidos Cero, una iniciativa que impulsa la reducción de residuos de envases y una producción y un consumo más sostenible Ecoembes, recircular y la Asociación Vertidos Cero presentaron durante el Congreso Nacional de Medio Ambiente el proyecto LessPack, cuyo…
Ley de Residuos y Suelos Contaminados

El Gobierno remite a las Cortes el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados para mejorar la gestión de los residuos en España, impulsando una economía circular. El proyecto de Ley de Residuos incorpora a la normativa española una de la Directivas (UE 2018/851) del paquete de medidas de…
Océanos sin redes plásticas

Océanos sin redes plásticas: el cuaderno de bitácora de España y Europa ¿Puede el océano ayudar a liberarnos de un siglo de adicción al petróleo? ¿Puede lo azul ser el nuevo negro? Materiales novedosos y tecnologías de vanguardia están acercando este objetivo a diferentes sectores de la economía azul europea.…
Mares Circulares, un ejemplo de Buenas Prácticas en materia de circularidad

El Proyecto Mares Circulares ha sido incluido como ejemplo de Buenas Prácticas en materia de circularidad en el I Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular del MITECO. El objetivo de este catálogo es el de recopilar las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo en materia de Economía…
Tres proyectos de Vertidos Cero seleccionados por el comité técnico de CONAMA

La Asociación Vertidos Cero, como participante en la convocatoria de proyectos del Comité Técnico CT.46 Basuras Marinas de CONAMA 2020 (15ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente), ha sido seleccionado con tres proyectos para presentarlos en el Webinar de CONAMA que se celebrará el miércoles 28/04/2021, en horario de…