Asociación Vertidos Cero
Nuestros orígenes son tan distintos como enriquecedores: técnicos e investigadores de instituciones públicas y privadas con un nexo común, la preocupación por el cuidado del Medio Ambiente. El objetivo principal de la Asociación Vertidos Cero es servir como plataforma de investigación, formación, difusión y actuación sobre todos aquellos aspectos relacionados con la prevención, minimización y eliminación de los vertidos.
LessPack en CONAMA

LessPack es un proyecto colaborativo entre recircular, Ecoembes y la Asociación Vertidos Cero, una iniciativa que impulsa la reducción de residuos de envases y una producción y un consumo más sostenible Ecoembes, recircular y la Asociación Vertidos Cero presentaron durante el Congreso Nacional de Medio Ambiente el proyecto LessPack, cuyo…
Ley de Residuos y Suelos Contaminados

El Gobierno remite a las Cortes el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados para mejorar la gestión de los residuos en España, impulsando una economía circular. El proyecto de Ley de Residuos incorpora a la normativa española una de la Directivas (UE 2018/851) del paquete de medidas de…
Océanos sin redes plásticas

Océanos sin redes plásticas: el cuaderno de bitácora de España y Europa ¿Puede el océano ayudar a liberarnos de un siglo de adicción al petróleo? ¿Puede lo azul ser el nuevo negro? Materiales novedosos y tecnologías de vanguardia están acercando este objetivo a diferentes sectores de la economía azul europea.…
Mares Circulares, un ejemplo de Buenas Prácticas en materia de circularidad

El Proyecto Mares Circulares ha sido incluido como ejemplo de Buenas Prácticas en materia de circularidad en el I Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular del MITECO. El objetivo de este catálogo es el de recopilar las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo en materia de Economía…
Tres proyectos de Vertidos Cero seleccionados por el comité técnico de CONAMA

La Asociación Vertidos Cero, como participante en la convocatoria de proyectos del Comité Técnico CT.46 Basuras Marinas de CONAMA 2020 (15ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente), ha sido seleccionado con tres proyectos para presentarlos en el Webinar de CONAMA que se celebrará el miércoles 28/04/2021, en horario de…
2020, un año diferente para Mares Circulares

2020 ha sido un año complicado para el proyecto Mares Circulares. La pandemia y las restricciones de movilidad nos han obligado a explorar nuevas estrategias para alcanzar los objetivos fundamentales: recuperar la basura marina que se encuentra en los fondos gracias a la colaboración del sector pesquero y lograr la…
Avances en el proyecto Oceanets

A lo largo de 2020 el proyecto Oceanets ha conseguido gestionar 30 toneladas de redes y gracias al reciclado químico de las fibras elaborar tejidos. Se ha producido un tejido piloto con poliamida para su uso en prendas deportivas y se sigue experimentando con el resto de materiales de las…
El proyecto Oceanets se presenta en el taller virtual “Economía Azul Sostenible: enfoque sistémico para hacer frente a las basuras marinas”

El 11 de febrero de 2021, 133 participantes de 11 países participaron en un taller virtual sobre basuras marinas. Cinco proyectos del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), entre ellos Oceanets, donde Vertidos Cero forma parte del consorcio, presentaron sus soluciones para prevenir, cartografiar, vigilar, recoger y reciclar las…
El Proyecto LIBERA actúa sobre todo el ciclo de la basuraleza gracias a una red de 29 alianzas

Entidades científicas, educativas y divulgativas se han volcado en el proyecto, aportando su conocimiento, prestigio y experiencia para unirse a la lucha contra la basuraleza entre las que se encuentra Asociación Vertidos Cero. Madrid, 17 de febrero de 2021.- En sus casi cuatro años de existencia, el ProyectoLibera, de SEO/BirdLife en…
Las mascarillas, un residuo abandonado emergente

Desde hace prácticamente un año, las mascarillas forman parte de nuestra vida, y cada vez es más frecuente encontrarlas abandonadas en espacios urbanos y naturales, emergiendo como un nuevo residuo, reflejo de un estilo de vida marcado por la COVID-19. Generan un efecto visual molesto, pero mucho más importante es…