e‑Litter, la herramienta de ciencia ciudadana que continúa creciendo

• Más de 400 km² de terreno han sido carac­te­ri­za­dos por los voluntarios/as en 2022 en toda España.
• Las coli­llas han sido el resi­duo más carac­te­ri­za­do, segui­das de las toa­lli­tas higié­ni­cas y el plás­ti­co el mate­rial más abundante.

eLit­ter, la herra­mien­ta de cien­cia ciu­da­da­na crea­da por las aso­cia­cio­nes Ver­ti­dos Cero y Pai­sa­je Lim­pio, jun­to al Pro­yec­to LIBERA de SEO/BirdLife y Eco­em­bes, ha cum­pli­do un lus­tro en 2022, des­de su pri­me­ra pre­sen­ta­ción a los ciu­da­da­nos.  El pro­yec­to eLit­ter comen­zó su desa­rro­llo y anda­du­ra en años ante­rio­res, pero fue en 2018 cuan­do se mate­ria­li­zó con la apa­ri­ción de la app.

Aten­dien­do a los datos del últi­mo infor­me de 2022, la par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na cre­ce cada año, y ya se ha supe­ra­do el millón de obje­tos carac­te­ri­za­dos, lo que impli­ca que hay un mayor cono­ci­mien­to de la herra­mien­ta por par­te de los volun­ta­rios que par­ti­ci­pan en acti­vi­da­des de reco­gi­da de basu­ra­le­za, y un mayor compromiso.

Gra­cias a los datos apor­ta­dos por estos gru­pos de volun­ta­rios, se ha teni­do cono­ci­mien­to de la basu­ra­le­za aban­do­na­da en espa­cios natu­ra­les en 2022, y se ha sabi­do cuá­les han sido las cate­go­rías y obje­tos más abun­dan­tes y fre­cuen­tes, su ori­gen y las vías de movi­li­za­ción para prio­ri­zar accio­nes orien­ta­das a la prevención.

En 2022 se han carac­te­ri­za­do alre­de­dor de 400 km² en el terri­to­rio nacio­nal, y aun­que toda­vía que­da mucho tra­ba­jo por rea­li­zar, son datos que repre­sen­tan un tra­ba­jo de cam­po cooperativo.

El resul­ta­do obte­ni­do en 2022 en espa­cios natu­ra­les con­clu­ye que la cate­go­ría mayo­ri­ta­ria de los obje­tos carac­te­ri­za­dos han sido los resi­duos de plás­ti­cos (40%) segui­da de los de metal (11%), resi­duos higié­ni­cos (11%) y papel-car­tón (10%), Si aten­de­mos a los obje­tos más fre­cuen­tes que apa­re­cen en el medio, nos encon­tra­mos con que las coli­llas siguen sien­do el mayo­ri­ta­rio, segui­do de las toa­lli­tas húme­das y las bol­sas (com­pra, comi­da, congelado).

 

Grafico1. Cate­go­rias y obje­tos mayo­ri­ta­rios en espa­cios natu­ra­les 2022

La cien­cia ciu­da­da­na per­mi­te obte­ner gran can­ti­dad de valio­sos datos a los téc­ni­cos y cien­tí­fi­cos que tra­ba­jan en el ámbi­to de la basu­ra­le­za, ade­más de con­se­guir una mayor invo­lu­cra­ción y cono­ci­mien­to del ciu­da­dano que par­ti­ci­pa volun­ta­ria­men­te por la mejo­ra del medio ambiente.

El Pro­yec­to eLit­ter es desa­rro­lla­do des­de 2017 por las Aso­cia­cio­nes Pai­sa­je Lim­pio y Ver­ti­dos Cero en el mar­co del Pro­yec­to LIBERA de SEO/BirdLife y Eco­em­bes.

No se admiten más comentarios