Las mascarillas, un residuo abandonado emergente

Des­de hace prác­ti­ca­men­te un año, las mas­ca­ri­llas for­man par­te de nues­tra vida, y cada vez es más fre­cuen­te encon­trar­las aban­do­na­das en espa­cios urba­nos y natu­ra­les, emer­gien­do como un nue­vo resi­duo, refle­jo de un esti­lo de vida mar­ca­do por la COVID-19. Gene­ran un efec­to visual moles­to, pero mucho más impor­tan­te es el impac­to ambien­tal y el poten­cial peli­gro para la salud que pue­de lle­gar a oca­sio­nar su abandono.

Dada la recu­rren­cia de este “nue­vo” resi­duo, las aso­cia­cio­nes Ver­ti­dos Cero y Pai­sa­je Lim­pio, jun­to al Pro­yec­to LIBERA, han rea­li­za­do su segui­mien­to a tra­vés de las herra­mien­tas de cien­cia ciu­da­da­na, eLit­ter y Mar­no­ba, apli­ca­cio­nes móvi­les cuyo obje­ti­vo es cono­cer el aban­dono de resi­duos en los entor­nos natu­ra­les. Los datos reco­gi­dos han con­ta­do con la cola­bo­ra­ción ciu­da­da­na que regis­tró las mas­ca­ri­llas y guan­tes que encon­tra­ron duran­te sus accio­nes de lim­pie­za en el medio natu­ral duran­te el año 2020.

Gra­cias a estos datos apor­ta­dos por estos gru­pos de volun­ta­rios se ha esta­ble­ci­do una com­pa­ra­ti­va entre este tipo de resi­duos, cla­si­fi­ca­dos como “Resi­duos Médi­cos” en las apli­ca­cio­nes eLit­ter y MARNOBA, duran­te los años 2019 y 2020.

El resul­ta­do obte­ni­do en 2019 arro­ja un total de 287 obje­tos reco­gi­dos corres­pon­dien­tes a “Resi­duos Médi­cos”; mien­tras que en 2020 la cifra alcan­zó los 1579 obje­tos reco­gi­dos en esta mis­ma cate­go­ría, pro­du­cién­do­se así un incre­men­to de más de un 300% a lo lar­go del perio­do de pandemia.

La grá­fi­ca resul­tan­te mues­tra cómo en 2019 la línea corres­pon­dien­te a “Resi­duos Médi­cos” es prác­ti­ca­men­te hori­zon­tal con valo­res que no supe­ran una media de 2 obje­tos al mes, mien­tras, en 2020, la línea aumen­ta sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te su pendiente.

El segui­mien­to del aban­dono de este tipo de obje­tos deri­va­dos de la pan­de­mia se man­ten­drá a lo lar­go de 2021 para cons­ta­tar esta ten­den­cia y medir su evo­lu­ción una vez supe­ra­da la pan­de­mia, así como su per­sis­ten­cia y movi­li­dad en el medio.

El Pro­yec­to eLit­ter es desa­rro­lla­do des­de 2017 por las Aso­cia­cio­nes Pai­sa­je Lim­pio y Ver­ti­dos Cero en el mar­co del pro­yec­to LIBERA de SEO/BirdLife y Eco­em­bes.

Más infor­ma­ción:

No se admiten más comentarios