Talleres en la VII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos

Como en edi­cio­nes ante­rio­res, téc­ni­cos de Ver­ti­dos Cero estu­vie­ron apo­yan­do a la Red de Vigi­lan­tes Mari­nos en la carac­te­ri­za­ción de resi­duos duran­te la VII Gran Lim­pie­za Inter­na­cio­nal de Fon­dos Mari­nos en la isla de Tari­fa, jun­to al club de buceo gadi­tano GoDi­ve, que ha teni­do lugar el pasa­do fin de sema­na 26 y 27 de sep­tiem­bre en 30 encla­ves nacio­na­les, así como en loca­li­da­des de Bra­sil, Colom­bia, Perú, Cuba y Marruecos.

Una edi­ción en la que, gra­cias a la impli­ca­ción de unos 2.000 volun­ta­rios, se han reco­gi­do 9.000 kilos de resi­duos de nues­tras cos­tas que han sido regis­tra­dos en la app de cien­cia ciu­da­da­na MARNOBA, infor­ma­ción que se inte­gra­rá en la base de datos del Pro­gra­ma de Segui­mien­to de Basu­ras Mari­nas en Pla­yas del Minis­te­rio para la Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca y el Reto Demo­grá­fi­co (MITERD)

En las char­las-talle­res sobre basu­ras mari­nas pre­vias a la lim­pie­za, se inci­dió en la impor­tan­cia de los micro­plás­ti­cos, su impac­to en el medio ambien­te y nues­tra salud y se invi­tó a los par­ti­ci­pan­tes a mues­trear are­na de pla­ya con tami­ces de dis­tin­tos tama­ños de malla para con­cien­ciar a los asis­ten­tes de aque­llos resi­duos que no se apre­cian a sim­ple vista.

Imá­ge­nes del taller de micro­plás­ti­cos. Foto: Gogo Lobato.

Esta acti­vi­dad se enmar­ca den­tro de la quin­ta edi­ción de la cam­pa­ña de cien­cia ciu­da­da­na “1 m² por las pla­yas y los mares” del Pro­yec­to LIBERA, una ini­cia­ti­va de SEO/BirdLife en cola­bo­ra­ción con ECOEMBES

La orga­ni­za­ción ha con­ta­do asi­mis­mo con el apo­yo de la Aso­cia­ción Espa­ño­la de Basu­ras Mari­nas (AEBAM).

Gru­po de volun­ta­rios par­ti­ci­pan­tes en la VII Gran Lim­pie­za Inter­na­cio­nal de Fon­dos Mari­nos en la pla­ya chi­ca de la Isla de Tari­fa. Foto: Gogo Lobato.

No se admiten más comentarios