
MARNOBA es una metodología creada para mejorar el conocimiento sobre el abandono de residuos en el medio marino; en playas, flotantes y fondos, creada por la Asociación Vertidos Cero.
A través de la información cuantitativa obtenida, podrán definirse los residuos más abundantes, su origen y vías de movilización, haciendo posible priorizar acciones tendentes a la prevención y eliminación.
En la reciente actualización de la app MARNOBA se han incorporado nuevas funcionalidades que servirán para una mejor gestión de los datos recogidos con la misma.
En la nueva página web de MARNOBA, dentro del apartado mapa de recogidas, podréis analizar vuestras recogidas de una forma sencilla:
- Con un nuevo visor intuitivo con filtros por provincia, fecha, usuario, tipo de recogida, proyecto.
- Gráficos para facilitar el análisis y la interpretación de los resultados de la caracterización.
- Si la recogida está enmarcada en un proyecto, se puede asociar la recogida a dicho proyecto, pudiendo analizarlas de forma global.
- La comparación de los formularios directamente desde la web permite hacer seguimiento de las identificaciones, realizar investigaciones sobre los resultados obtenidos y elaborar informes de resultados de una manera muy intuitiva.

Desde sus inicios en 2013, MARNOBA es utilizada tanto por asociaciones, organizaciones, entidades sin ánimo de lucro, universidades, ayuntamientos, empresas, como por ciudadanos.
Una herramienta con cerca de 4.000 usuarios registrados, 3.500 recogidas y más de millón y medio de objetos caracterizados.
¡Descárgala si aún no la tienes y colabora a identificar los residuos abandonados en el mar para buscar soluciones!
La app Marnoba es una herramienta de ciencia ciudadana creada por la Asociación Vertidos Cero.
- Web: https://marnoba.vertidoscero.com/
- Más información en https://vertidoscero.com/marnoba/