Cerramos el ciclo

Gra­cias a la cola­bo­ra­ción de los par­ti­ci­pan­tes en el Salón Gour­mets cele­bra­do el pasa­do mes de abril en IFEMA, los más de 5.000 cor­chos reco­gi­dos en el even­to, se han incor­po­ra­do al pro­yec­to pilo­to “SEPARACIÓN Y RECICLADO EN ORIGEN DE BIORRESIDUOS MEDIANTE SU COMPOSTAJE COMUNITARIO” de la Uni­ver­si­dad Autó­no­ma de…

Leer más

Corazón de Corcho en Salón Gourmets 2022

Ver­ti­dos Cero tuvo la oca­sión de pre­sen­tar su pro­yec­to “Cora­zón de Cor­cho” en la recien­te edi­ción del Salón Gour­mets en IFEMA. “Cora­zón de Cor­cho” es la ini­cia­ti­va de la Aso­cia­ción Ver­ti­dos Cero y la dise­ña­do­ra Ágatha Ruiz de la Pra­da que pre­ten­de poner en valor los cor­chos dese­cha­dos como recur­sos para…

Leer más

PROYECTO “REPESCA_PLAS” 2017–18

El pro­yec­to REPESCA_PLAS, coor­di­na­do por AIMPLAS, que cuen­ta con la par­ti­ci­pa­ción de la Fun­da­ción Glo­bal Natu­re, la Aso­cia­ción Ver­ti­dos Cero, la Uni­ver­si­dad de Vigo y la Cofra­día de Pes­ca­do­res de Gan­día, dará comien­zo el pró­xi­mo 15 de diciem­bre. En una pri­me­ra fase se pro­ce­de­rá a defi­nir y pla­ni­fi­car los pun­tos de reco­gi­da de resi­duos a pie de…

Leer más

PROYECTO “POR MÁS METROS DE COSTAS LIMPIAS” 2017

El pro­yec­to “Por más metros de cos­tas lim­pias” es una ini­cia­ti­va de Agua mine­ral natu­ral Lan­ja­rón para refor­zar su com­pro­mi­so con el medio ambien­te. El pro­yec­to se lle­vó a cabo jun­to a la Fun­da­ción Glo­bal Natu­re, la Aso­cia­ción Ver­ti­dos Cero y la Aso­cia­ción Pai­sa­je Lim­pio con el apo­yo de Eco­em­bes y la Fun­da­ción Eco­alf. Como pri­mer paso del…

Leer más

PROYECTO “LITTER” 2017

El aban­dono de resi­duos o Lit­te­ring es un pro­ble­ma del que no se tie­nen datos cuan­ti­ta­ti­vos repre­sen­ta­ti­vos. Debi­do a esto, des­de Euro­pa se está dise­ñan­do una meto­do­lo­gía armo­ni­za­da para la carac­te­ri­za­ción de resi­duos aban­do­na­dos. Este pro­yec­to de inves­ti­ga­ción se cen­tra en el aban­dono de resi­duos en el medio terres­tre con el objetivo…

Leer más

Proyecto “MARINe-LITTERHUB” 2016–2017

“MARI­­Ne-LIT­­TERHUB” se tra­du­ce como un “pun­to de cone­xión” para todos los intere­sa­dos en el pro­ble­ma de las basu­ras mari­nas, esta herra­mien­ta has­ta aho­ra se ha cen­tra­do en la for­ma­ción y divul­ga­ción sobre el tema de las basu­ras mari­nas. Duran­te 2017 se está desa­rro­llan­do una segun­da fase con­sis­ten­te en la crea­ción de…

Leer más

CONVERSIÓN TERMOQUÍMICA DE RESIDUOS CON CONTENIDO EN AMIANTO 2016

La Aso­cia­ción Ver­ti­dos Cero, jun­to al gru­po de inves­ti­ga­ción del pro­fe­sor Jai­me Cue­vas del Dpto. de Geo­lo­gía y Geo­quí­mi­ca de la Uni­ver­si­dad Autó­no­ma de Madrid y la empre­sa Des­amian­ta S.L., han desa­rro­lla­do este pro­yec­to que ha sido finan­cia­do por el Cen­tro para el Desa­rro­llo Tec­no­ló­gi­co e Indus­trial (CDTI). El pro­yec­to bus­ca valo­ri­zar el pro­duc­to obte­ni­do tras…

Leer más

PLATAFORMA MARNOBA 2015–2017

La Pla­ta­for­ma MARNOBA tie­ne como obje­ti­vo reco­pi­lar, alma­ce­nar y mos­trar de un modo sen­ci­llo infor­ma­ción sobre las basu­ras mari­nas de nues­tras cos­tas, median­te la uti­li­za­ción de una apli­ca­ción para dis­po­si­ti­vos móvi­les (App MARNOBA), de libre des­car­ga y dis­po­ni­ble para sis­te­mas iOS y Andro­id. MARNOBA está pen­sa­da como cua­derno de campo:…

Leer más

“MARNOBA”, DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE GESTIÓN DE LAS BASURAS MARINAS EN LAS PLAYAS DE LA DEMARCACIÓN MARINA DEL ESTRECHO Y ALBORÁN PARA EL BUEN ESTADO AMBIENTAL DEL MEDIO MARINO 2013–2014

A par­tir del mues­treo y la toma de datos en dis­tin­tos perio­dos ela­bo­ra­rá un pro­to­co­lo para la ges­tión de las basu­ras mari­nas en las pla­yas. Esta herra­mien­ta será de acce­so libre para aso­cia­cio­nes, orga­nis­mos e ins­ti­tu­cio­nes impli­ca­das en su ges­tión. Asi­mis­mo con­tri­bui­rá a sen­si­bi­li­zar a la socie­dad inci­dien­do en la…

Leer más

PROYECTO “ISLA ECOLÓGICA” EN CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

  El Minis­te­rio de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, en cofi­nan­cia­ción con el Fon­do Social Euro­peo, han finan­cia­do el pro­yec­to “Isla Eco­ló­gi­ca”, que ha con­sis­ti­do en el estu­dio y mejo­ra de los flu­jos de resi­duos gene­ra­dos en el IES Bara­jas (Madrid), como cen­tro pilo­to, desa­rro­llan­do y eje­cu­tan­do un mode­lo de implantación…

Leer más